TFG,TFM
NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS TUTORES/AS (añádanse tantas filas como tutores/as haya)
1. Luis Sanz Lorenzo
e-mail de contacto para el alumnado interesado: luis.sanz@upm.es
ESCUELAS EN LA QUE SE OFERTA: ETSII EPES
(TÁCHESE LO QUE NO PROCEDA)
RESUMEN:
El trabajo se centra en los aspectos matemáticos de la teoría del control optimo en tiempo discreto, y su aplicación a algunos modelos de gestión de recursos, como pueden ser modelos epidémicos, modelos en pesquerías, etc.
La inmensa mayoría de los trabajos sobre control óptimo de la literatura se realizan en el caso de sistemas en tiempo continuo. Sin embargo, en los últimos años los sistemas en tiempo discreto están recibiendo mucha más atención.
En ellos se trabaja con sistemas dinámicos en tiempo discreto que dependen de unos ciertos vectores que se llaman controles y sobre los que se puede actuar de forma externa. Asimismo, se dispone de una función de coste que depende tanto de las variables de estado del sistema como de los controles.
El objetivo es encontrar el valor de los controles para minimizar la función de costes es decir determinar la estrategia óptima de gestión.
Los resultados de la literatura en este campo, que proporcionan condiciones necesarias y suficientes para que en un problema exista control óptimo, no están redactados de forma demasiado clara. En el trabajo se enunciarán y demostrarán de forma clara dichos resultados de manera que se puedan aplicar de manera sencilla. En el estudio se utilizará a teoría clásica de minimización de funciones de varias variables.
Una vez deducidos, los resultados se aplicarán a modelos prácticos de gestión de recursos.