TFG, TFM
NOMBRE Y APELLIDOS DE LOS TUTORES/AS
1. Luis Sanz Lorenzo
e-mail de contacto para el alumnado interesado: luis.sanz@upm.es
ESCUELAS EN LA QUE SE OFERTA: ETSII
(TÁCHESE LO QUE NO PROCEDA)
RESUMEN:
En el trabajo se pretende diseñar estrategias óptimas de control a la hora de enfrentarse a brotes epidémicos. Para ello hay que obtener unas funciones incógnita, denominados controles, que minimizan un funcional de coste que tiene en cuenta tanto los costes asociados a las infecciones como aquellos asociados a las medidas de control. Las posibles medidas de control a analizar serán vacunación, distanciamiento social y realización de tests para detectar la enfermedad.
A diferencia de lo que sucede en la mayor parte de los estudios en este campo, en los que se utilizan modelos en tiempo continuo, en este trabajo se utilizarán modelos en tiempo discreto, cada vez más frecuentes en los estudios debido a su simplicidad y al carácter discreto que suelen tener los datos reales. Se partirá de modelos sencillos, en los que solo se utiliza un control, hasta llegar a un modelo complejo, válido para la Covid-19, y que incorpora varios controles.
Los resultados obtenidos se analizarán para sacar conclusiones sobre la forma óptima de repartir los recursos a la hora de hacer frente a la enfermedad.
Desde un punto de vista matemático, se hará uso tanto de la teoría de sistemas dinámicos discretos como de la teoría de control óptimo discreto. La resolución numérica se llevará a cabo utilizando Matlab.